Canna-Sports
- Zona 420
- 20 dic 2019
- 2 Min. de lectura
La #marihuana, en los últimos años ha logrado conseguir aceptación en los espacios donde menos lo esperamos o mínimo no tan pronto, como es el caso de los #deportes profesionales y la marihuana, relación que no es nueva. Sin embargo, antes era algo complicada. Uno de los "escándalos" más sonados en la prensa (que más recuerdo) es el de el nadador y multi medallista #MichaelPhelps, tanto los medios de comunicación y sociedad miraron mal el consumo de éste gran deportista.
Algunos otros que usan "la planta del Diablo":
Andy Ruiz
Michael Phelps
Usain Bolt
Nate y Nick Diaz
Karl Anthony
Derrick Morgan

Actualmente, las cosas son otras. Grandes ligas de baseball son lo que nombrarían "weed friendly", muchos boxeadores y luchadores de la UFC hacen colaboraciones con marcas de CBD (cannabidiol). Un ejemplo es el del luchador Nick Díaz vs Conor Mcgregor, resultando como ganador Díaz y será recordada por la imagen de Nate Díaz dándole las tres a su vaporizador de CBD en la rueda de prensa final.
Todo este cambio de pensamiento fue gracias a la #Regulación, que en consecuencia nos trae una visión diferente de la planta a nivel social y las personas que la usan con responsabilidad en su día a día, lo van demostrando.
Dejando en claro que, la cannabis así como el luchador #NickDiaz lo demostró, "la motis" no sólo es fumar un porro, ya que no todos los porros son iguales, ni los productos de la #marihuana son los mismos, tampoco generan el mismo beneficio (pero eso es otro tema).
Algunos de los productos más utilizados por los atletas de alto rendimiento son:
Proteínas de Hemp
CBD (edibles, vaporizador, flores altas en CBD, linimientos, etc)
Gotas Sublingüales 1:1 (THC&CBD)
Puedes mirar nuestra sección de reseñas y experiencias 420 y conocer mas des estos productos.
"El uso de la cannabis tiene grandes resultados y el cuidado de los atletas es sumamente importante, tenemos que seguir educando cada espacio que la cannabis conquiste para que el uso de la misma sea el adecuado".

Estudios y publicaciones similares recomendadas:
Comments